¿Qué son las relaciones Interpersonales?

Las relaciones interpersonales son el modo de vincularse que existe entre dos o más personas, basándose en emociones, sentimientos, intereses, actividades sociales, etc. Estas relaciones son la base de la vida en sociedad y se dan en distintos contextos y situaciones, como la familia, los amigos, el trabajo, el ocio, etc.

Las relaciones interpersonales son el modo de vincularse que existe entre dos o más personas, basándose en emociones, sentimientos, intereses, actividades sociales, etc. Estas relaciones son la base de la vida en sociedad y se dan en distintos contextos y situaciones, como la familia, los amigos, el trabajo, el ocio, etc.

Las relaciones interpersonales son indispensables para el crecimiento del individuo, ya que le permiten satisfacer sus necesidades físicas y emocionales, como el afecto, la seguridad, la pertenencia, el reconocimiento o la realización. Además, las relaciones interpersonales influyen en la forma en que nos percibimos a nosotros mismos y a los demás, en nuestra autoestima y en nuestro bienestar.

Las relaciones interpersonales se encuentran reguladas por las leyes e instituciones de la interacción social, que establecen las normas, los valores y los roles que deben cumplir las personas que se relacionan entre sí. Estas normas pueden ser formales o informales, explícitas o implícitas, y pueden variar según el contexto o la cultura.

Las relaciones interpersonales se basan en la comunicación como herramienta fundamental para expresar y comprender los mensajes que se transmiten entre las personas. La comunicación puede ser verbal o no verbal, y puede tener distintos niveles, tipos y funciones según el objetivo y el contenido del mensaje.

Las relaciones interpersonales pueden ser de diferentes tipos según el grado de intimidad, confianza o duración que tengan. 

Algunos tipos de relaciones interpersonales son:

  • Relaciones íntimas o afectivas: aquellas que buscan una conexión profunda con otros individuos, basada en el amor, la amistad o el parentesco. Se caracterizan por tener un alto nivel de confianza, compromiso y lealtad.
  • Relaciones superficiales: aquellas que se dan en una capa inicial del conocimiento de los individuos, sin profundizar mucho en sus aspectos personales. Se caracterizan por tener un bajo nivel de confianza, compromiso y lealtad.
  • Relaciones circunstanciales: aquellas que se dan por compartir un espacio o una actividad común con otros individuos, sin tener un vínculo afectivo fuerte. Se caracterizan por tener un nivel medio de confianza, compromiso y lealtad.
  • Relaciones de rivalidad: aquellas que se dan por tener intereses o valores opuestos o contrapuestos con otros individuos. Se caracterizan por tener un nivel negativo de confianza, compromiso y lealtad.

¿Te gustaría desarrollar habilidades sobre las relaciones interpersonales?

Compartir:


¡Inscríbete!

Artículos más populares

La teoría de las competencias directivas

La evolución histórica de esta teoría se puede remontar a los años 70, cuando David McClelland introdujo el concepto de competencia como un conjunto de características que predicen el éxito en el desempeño laboral.

Los Modelos de Comunicación Interna

Los modelos de comunicación interna son las formas o maneras en que se produce la comunicación entre los miembros de una organización, es decir, entre los empleados y los gerentes de diferentes áreas o niveles. Los modelos de comunicación interna tienen como objetivo mantener una interacción abierta y propositiva con los colaboradores, informarles sobre los avances, desarrollos y cambios de la organización, motivarlos y reforzar la cultura corporativa.

La Comunicación Externa en Crisis 

La comunicación externa en crisis es la forma de informar y relacionarse con los públicos externos de una organización durante una situación crítica que afecta a su reputación, su operatividad o su supervivencia.

Suscríbete

Categorías

Blog
comuni.integral

¿Qué son las relaciones Interpersonales?

Las relaciones interpersonales son el modo de vincularse que existe entre dos o más personas, basándose en emociones, sentimientos, intereses, actividades sociales, etc. Estas relaciones son la base de la vida en sociedad y se dan en distintos contextos y situaciones, como la familia, los amigos, el trabajo, el ocio, etc.

Leer más »