La Comunicación Externa en Crisis 

La comunicación externa en crisis es la forma de informar y relacionarse con los públicos externos de una organización durante una situación crítica que afecta a su reputación, su operatividad o su supervivencia.

La comunicación externa en crisis es la forma de informar y relacionarse con los públicos externos de una organización durante una situación crítica que afecta a su reputación, su operatividad o su supervivencia. Los públicos externos pueden ser los clientes, los proveedores, los medios de comunicación, las autoridades, la opinión pública o cualquier otro grupo de interés que tenga alguna relación o expectativa con la organización.

1.La comunicación externa en crisis tiene como objetivos:

  • Informar veraz y oportunamente sobre la situación de crisis, sus causas, sus consecuencias y las medidas que se están tomando para resolverla o mitigarla.
  • Preservar o restaurar la imagen y la confianza de la organización ante los públicos externos, mostrando transparencia, responsabilidad y compromiso.
  • Reducir o evitar el pánico, el rumor o la desinformación que pueda generar la crisis, ofreciendo datos contrastados y fuentes oficiales.
  • Persuadir o influir en las actitudes, las opiniones y las conductas de los públicos externos para lograr su apoyo, su comprensión o su colaboración durante la crisis.

Para lograr estos objetivos, la comunicación externa en crisis debe seguir algunas pautas o recomendaciones, como:

  • Tener un plan de comunicación externa en crisis previamente elaborado, que contemple los posibles escenarios de crisis, los públicos externos a los que dirigirse, los canales y los mensajes a utilizar, el equipo y el portavoz de comunicación externa en crisis y los procedimientos y las estrategias a seguir.
  • Actuar con rapidez y anticipación ante la crisis, sin esperar a que se agrave o se propague. Es mejor reconocer la crisis y comunicar lo que se sabe, qué ocultarla o negarla.
  • Adaptar el tono, el contenido y el formato de la comunicación externa en crisis al tipo, a la magnitud y a la evolución de la crisis, así como al público externo al que se dirige. No es lo mismo comunicar una crisis sanitaria que una crisis financiera, ni dirigirse a los clientes que a los medios de comunicación.
  • Utilizar diversos canales de comunicación externa en crisis para llegar al mayor número posible de públicos externos y para reforzar el mensaje. Los canales pueden ser tradicionales (como notas de prensa, ruedas de prensa o comunicados oficiales) o digitales (como redes sociales, páginas web o blogs).
  • Mantener una comunicación externa en crisis constante y actualizada durante toda la duración de la crisis, informando sobre los avances, las novedades o los cambios que se produzcan. No dejar espacios vacíos de información que puedan ser llenados por fuentes no oficiales o no fiables.
  • Monitorizar y evaluar el impacto y la eficacia de la comunicación externa en crisis, utilizando indicadores como el número y el tipo de menciones en los medios de comunicación, el grado de satisfacción o insatisfacción de los públicos externos o el nivel de recuperación de la imagen y la confianza de la organización.

Compartir:


¡Inscríbete!

Artículos más populares

La teoría de las competencias directivas

La evolución histórica de esta teoría se puede remontar a los años 70, cuando David McClelland introdujo el concepto de competencia como un conjunto de características que predicen el éxito en el desempeño laboral.

¿Qué son las relaciones Interpersonales?

Las relaciones interpersonales son el modo de vincularse que existe entre dos o más personas, basándose en emociones, sentimientos, intereses, actividades sociales, etc. Estas relaciones son la base de la vida en sociedad y se dan en distintos contextos y situaciones, como la familia, los amigos, el trabajo, el ocio, etc.

Los Modelos de Comunicación Interna

Los modelos de comunicación interna son las formas o maneras en que se produce la comunicación entre los miembros de una organización, es decir, entre los empleados y los gerentes de diferentes áreas o niveles. Los modelos de comunicación interna tienen como objetivo mantener una interacción abierta y propositiva con los colaboradores, informarles sobre los avances, desarrollos y cambios de la organización, motivarlos y reforzar la cultura corporativa.

Suscríbete

Categorías

Blog

La Comunicación Externa en Crisis 

La comunicación externa en crisis es la forma de informar y relacionarse con los públicos externos de una organización durante una situación crítica que afecta a su reputación, su operatividad o su supervivencia.

Leer más »